¿Qué es el branding olfativo?

Para responder a esta pregunta, primero nos centraremos en definir qué es el branding en sí mismo. «Branding” es un término reconocido como un anglicismo que define todo lo relacionado con el proceso de creación de una marca. En esencia, abarca todo el proceso de construcción de una marca y de cómo la misma es gestionada a posteriori. Todo aquello por lo que una marca es definida y considerada como única como, por ejemplo, los valores que se adoptarán, los objetivos y el cómo se tratará de conectar con su público objetivo.

A través del brandig se pueden trabajar en una cantidad muy amplia de aspectos. Uno de ellos es el marketing olfativo, el cual tiene un poder de adaptación altísimo. El branding olfativo se basa en la creación de un aroma único y personalizado que defina una marca y sus valores. El objetivo final es que el aroma creado para la marca de manera individualizada sea reconocido por los clientes y éstos puedan relacionar dicho aroma con la marca, evocándoles su estancia en un establecimiento o una serie de sensaciones.

El objetivo del branding olfativo

Este tipo de marketing es capaz de ayudar a que el vínculo entre consumidores y la marca se afiance. Que se consolide y sea más fuerte conforme pasa el tiempo. Cuando tenemos varios establecimientos repartidos en diferentes ciudades y todos llevan la misma estrategia de marketing olfativo, el cliente es capaz de sentir que está en el primer establecimiento al que entró en su zona de confort, haciéndole sentir como en casa.

Muchas veces hemos hecho hincapié en el poder que tiene el olfato sobre un individuo, siendo capaz de estimular directamente su cerebro transportándolos a evocar determinados recuerdos y lugares. El branding unido al marketing olfativo trata de crear una experiencia propia y única que nos defina y nos especialice, creando nuevos recuerdos positivos con los que relacionar la marca.

Ventajas del branding olfativo

Existen multitud de ventajas por las cuáles deberíamos trabajar en nuestro comercio el marketing olfativo y más en concreto, en la creación de nuestro propio aroma.

Uno de ellos es la sensación de pertenencia familiar a nuestro negocio. Los casos más claros los podemos encontrar en los gimnasios. Cuando llevamos un determinado tiempo entrenando en el mismo sitio, nada más entrar sentimos que nos encontramos en un lugar donde nos encontramos a gusto y en el que somos parte de un grupo más grande. Esta sensación se amplía cuando cambiamos de localidad y entramos a un centro de la misma marca: volvemos a sentir que nos encontramos como en el centro deportivo de nuestra ciudad de residencia al encontrar el mismo aroma dentro de un entorno similar. Esto nos ayudar a soltarnos en un entorno que consideramos conocido y amigable.

En consecuencia, además de afianzar nuestra marca ayudamos a los clientes a que se fidelicen con nuestra marca por sentirse parte de ella. Por conocerla antes tan siquiera de entrar a las instalaciones o de interactuar con el personal para cualquier tipo de cuestión. Dentro del marketing la fidelización del cliente es clave, ya que si un cliente no vuelve supone que se puede haber ido con la competencia en lugar de seguir con nosotros.

Además de trasmitir nuestros valores y nuestra “esencia de marca”, el branding olfativo nos permitirá fidelizar y desinhibir a nuestros clientes cuando se encuentren en nuestras instalaciones o cuando montemos una feria. De esta forma les ayudaremos a sentirse cómodos y a reconocerse dentro de un entorno que sentirán familiar aunque sea completamente nuevo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.