Marketing olfativo para tiendas online y plataformas digitales

En anteriores artículos hemos hablado del poder y de la importancia del marketing olfativo. Puede ayudar a potenciar nuestras ventas, además de favorecer la experiencia de nuestros consumidores en nuestros centros. Sin embargo, el marketing olfativo también puede ser empleado para la expansión de nuestra marca y tratar de generar comunidad.

Con las nuevas tecnologías y el mundo virtual, las tiendas virtuales tienen datos de ventas cada día mayores. Evidentemente, a una persona que se encuentra sentada en su hogar y dispuesta a realizar una compra online no podemos cautivarla mediante el marketing olfativo. Lo que sí que podemos hacer es utilizar este tipo de estrategias para trasmitir nuestra marca empleándola en el packaging preparado para los envíos. El objetivo es crear un fuerte vínculo emocional entre el comprador y la firma a la que le ha comprado en el momento de abrir el paquete.

¿Cómo trabajar el marketing olfativo en tu e-commerce?

La mayoría de las tiendas online pasan por el envío de sus productos e incluso de sus servicios mediante paquetería. Podemos crear un sistema mediante el cual, se desprenda una fragancia específica en el momento en el que el cliente final abra las cajas de su pedido. Utilizando siempre el mismo para conectar con él. Esto es algo que ya se está realizando y cuyos efectos son mucho mayores de los que pensamos a simple vista.

Realizar estas acciones en el packaging de tus envíos, ayuda a reforzar la imagen de marca. Elegir el aroma trasmita nuestros valores y nuestra filosofía, nos puede ayudar muchísimo a la hora de crear una experiencia concreta por la compra o disfrute de nuestros productos y servicios.

Si conseguimos una homogeneidad, el cliente sentirá algo más que la excitación de recibir un simple paquete. Sentirá que va a pasar por un proceso de emociones el cual le producirá un estado emocional más allá de la simple compra. Buscamos conectar con las personas y hacerles sentir de una determinada manera que les recuerde a nosotros.

Si nuestro e-commerce además de plataforma online tiene centros físicos y estos huelen igual, el cliente sentirá una conexión al acudir a ellos si primero han comprado online. Se sentirá “como en casa” y habremos ganado de serie el paso de la cercanía al entrar en uno de los establecimientos, rompiendo así una primera barrera que es la de la confianza.

Con este tipo de prácticas, también conseguimos diferenciarnos de la competencia y crear una experiencia de mayor calidad de cara al cliente. El marketing olfativo en el packaging nos permitirá ofrecer y hacer llegar a cada hogar nuestra exclusividad y nuestra singularidad, diferenciándonos claramente de los demás.

¿Qué sectores con tiendas online pueden utilizar el marketing olfativo en sus packaging?

¡Prácticamente todos! Desde tiendas enfocadas al sector de la cosmética, la alimentación, electrónica o las empresas de servicios que hacen envíos de información pueden acudir al marketing olfativo.

Todos los sectores pueden utilizar las estrategias de marketing olfativo en los paquetes que envían a los hogares de los compradores. Lo importante es saber elegir el aroma y que el mismo trasmita nuestra filosofía y nuestros valores de marca. Aquí es donde reside el éxito. No se trata de enviar cajas perfumadas de cualquier manera, se trata de crear una experiencia única e irrepetible que nos defina como empresa y que sea capaz de conectar con el público creando un fuerte vínculo entre comprador y empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.