El desarrollo vertiginoso del marketing ha hecho a las empresas a buscar, cada día más, nuevas estrategias para captar clientes. En un mercado en el que la competencia abunda, es muy importante realizar las acciones necesarias y trazar las estrategias adecuadas para destacar. Una de las estrategias de marketing más consolidadas a día de hoy y que probablemente ya conocerás de nuestros anteriores posts es el marketing olfativo. Esta estrategia consiste en crear vínculos emocionales con los consumidores utilizando el sentido y el instinto del olfato como un camino hacia su memoria, como una forma de quedar en su recuerdo y transmitirles un mensaje.
¿Por qué es valioso crear un branding experience?
A continuación, te asesoraremos sobre cómo puedes crear experiencias olfativas en los pedidos de los clientes, mediante tus envíos. Con el uso de los diversos aromas, esencias y perfumes podemos diseñar una vivencia sensorial para el consumidor y transportarle a un lugar que quedará plasmado en su memoria. Si lo que quieres es trazar una estrategia o un branding experience para tu negocio online y para tus e-pedidos, los olores te ayudarán a influir de manera muy pronunciada en la percepción del cliente potencial. Los aromas tienen el poder de influir en las decisiones de compra de tus compradores, lo cual puede resultar muy interesante para tu negocio online.
Traza el perfil de tu público objetivo
Actualmente, existe una gran cantidad de e-commerce, por lo que, las empresas pueden verse, en muchas ocasiones, engullidas por las estrategias de su competencia. Destacar mediante los olores podría ser la clave para el éxito de ventas. Lo primero que debemos hacer a la hora de escoger la fragancia que acompañe nuestros pedidos online es pensar en nuestro público objetivo. ¿Quién va a comprar tu producto? Ejecutivos, señoras, niños, familias, jóvenes, deportistas, etc. Si tu público objetivo tiene un perfil determinado y destacable, debes acompañar tu producto de un aroma que pueda transmitirle algo a ese perfil.
Generar recuerdo
Si lo que queremos es que nuestros clientes neófitos vuelvan a comprar nuestro producto debemos crear una experiencia olfativa que haga destacar nuestro producto y genere recuerdo.
Por ejemplo: nuestro producto es destinado a un público joven, desenfadado y alegre. Los aromas más recomendables pueden ser los afrutados. Si además nuestro producto se relaciona con algo tropical, acertaremos totalmente con este aroma. Pero si nuestro producto se relaciona con la gastronomía, puede sonar algo obvio, pero, ¿por qué no utilizar un aroma Gourmand, que recuerde a algún alimento o bebida con su olor característico?
¿Qué queremos transmitir?
Si nuestro producto está relacionado con lo ecológico y las tendencias naturales, los olores florales y botánicos serán los más indicados para ambientar nuestro producto. Este podría ser perfectamente el caso de productos cosméticos naturales. Los olores herbales son perfectos para estos productos cosméticos en los que queremos transmitir naturaleza, tradición, salud, campo, etc. Las fragancias cítricas, por otro lado, transmiten frescura y limpieza y serán perfectas para productos desinfectantes o de limpieza, sobre todo los relacionados con el Covid.