Dulce, fresco, reconfortante, que te lleva a un mundo tropical, un olor limpio y fresco que define un placer sin lugar a culpa. Si te preguntáramos por el olor fruta, probablemente se te ocurra todo lo que hemos dicho anteriormente. El olor a fruta es uno que se utiliza en una gran cantidad de productos, como por ejemplo los productos cosméticos o la mayoría de los dulces. A lo largo del tiempo la mayoría de los productos cosméticos y perfumes contienen olores a frutas y es por este motivo que el olor frutal se ha popularizado tanto y se ha convertido en algo que a muchos les parece vulgar, trivial e incluso empalagoso.
Pero este olor tan fresco y agradable suele extraerse generalmente de las frutas cítricas como el limón, la naranja, la mandarina, el pomelo y otras frutas exóticas como, por ejemplo, la lima y el yuzu. Cuando exprimimos estas frutas podemos incluso conseguir unos aceites esenciales que dan un toque alegre y de elegancia, pero también sencillez, a cualquier fragancia que los incluyan. Cuando por ejemplo pelamos una naranja notaremos que esta nos dejará un olor fuerte y especial en las manos y esos son los aceites esenciales a los que nos referimos. Sin embargo, no solo las frutas cítricas tienen aceites esenciales, también hay otras frutas que emanan aromas deliciosos como la pera, la manzana, la fresa o el higo.
Su presencia en los perfumes
Podemos notar olores a frutas en una gran cantidad de perfumes que, en la actualidad, se encuentran a la venta. En algunas de estas fragancias el olor frutal puede ser el protagonista, no obstante, también podemos encontrarlo como un simple matiz que, quizás de forma consciente, no notaremos de forma evidente, sino que se utiliza como una nota de dulzura y calidez. Generalmente, los perfumes con notas frutales como protagonista, suelen ser escogidos por adolescentes. Los perfumes frutales también pueden tener un alto carácter tropical, cuando contienen matices a coco o matices a flores y frutas lejanas.
Los olores frutales se popularizaron sobre todo en la época de los 90, cuando los protagonistas de cualquier cosmético era la fruta de la pasión, el mango, el higo maduro, la manzana y la grosella. Los cítricos son frutas que también se denominan hespérides y son tan agradables gracias a su frescura, su alegría, a su personalidad chispeante y optimista. Otra de las grandes ventajas de los olores frutales es que son unisex, por lo que, podrían ser perfectamente utilizados para públicos objetivos muy amplios, a la hora de implementarlos en una estrategia de marketing digital. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día podemos hacer uso de elementos aromáticos como la fructona, el manzanato y las damasconas, tres moléculas aromáticas muy útiles en la perfumería.