Cómo elegir la mejor fragancia para tu negocio

Tanto si tu empresa es una multinacional que gasta millones de euros en estrategias de marketing como si lo tuyo es una pequeña o mediana empresa con muchas ganas de evolucionar, llamar la atención a sus clientes, comunicar y ofrecer un producto de forma más ingeniosa, el marketing olfativo es una buena estrategia. La conocida marca Starbucks empezó con tan solo un par de tiendas y una de sus mejores estrategias para tener éxito y llegar a ser lo que es a día de hoy es el marketing olfativo. El olor a café recién hecho, a bollería y panadería recién horneada es un olor que no tiene precio y que en la mayoría de las ocasiones funciona de manera muy efectiva para atraer clientes. Disney también utilizó la estrategia del marketing olfativo para atraer la atención a sus clientes en los parques temáticos y gastasen más en sus pequeños stands.

El marketing olfativo es una de las técnicas más innovadoras que ha surgido en el mundo de la publicidad offline en los últimos años. Esta técnica de marketing tan novedosa es una forma muy ingeniosa y distinta de atraer clientes y aumentar las ventas de un producto o servicio sin llegar a ser invasivo con las acciones publicitarias. El marketing olfativo se basa en despertar uno de los instintos más básicos que tiene el ser humano: el olfato. Hay olores que pueden provocar en nosotros una gran cantidad de recuerdos, emociones y sensaciones y pueden llegar a impactarnos y crear una conexión muy fuerte con un producto, un servicio o una situación. En este post enseñamos a las empresas cómo puede escoger sabiamente su fragancia.

¿Cómo empezar?

El primer paso hacia la selección de la mejor fragancia de una empresa es el análisis y el estudio de la empresa en concreto. El briefing del cliente debería ser lo que nos conduzca hacia el mejor perfume, ya que responde a unas preguntas básicas y muy necesarias: ¿cuál es la filosofía, los valores y la trayectoria de la empresa? ¿Qué rasgos marca la personalidad de la empresa o los productos? En el briefing del marketing olfativo deberíamos incluir además los objetivos que queremos conseguir con la fragancia (si queremos estimular al consumidor de alguna manera, generar una sensación relajante o enérgica, etc.). Otro paso muy importante es definir el público objetivo de nuestro producto y sus rasgos. La edad, el sexo, el poder adquisitivo y el estilo del cliente potencial son características que marcarán nuestra fragancia.

El siguiente paso es preparar varias muestras basándonos en el estudio que hemos realizado de la empresa. Las muestras deberían definir de forma versátil nuestro público objetivo y el producto que vamos a ofrecerle y trabajar con varios matices. Floral dulce, acuoso, fresco, cítrico… no debemos dejar de lado ningún matiz, ya que dentro de la variedad que elegimos puede haber varios que encajen con nuestro cliente. El paso más importante de la búsqueda de la fragancia perfecta es la cata olfativa. En este proceso nuestro cliente escogerá algunas muestras que más le convenzan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.