6 aromas que pueden transformar el estado de ánimo en el espacio de trabajo.

¿Sabías que del uso de aromas en espacios de trabajo influye directamente en la productividad de los trabajadores?

Los aromas probablemente no son la primera herramienta que debes pensar para ayudar a aumentar la productividad en tu empresa y hacer crecer tu negocio, pero tal vez debería comenzar a implementar el poder de los aromas si quieres conseguir mejores resultados.

Los armas influyen en el comportamiento humano, mejorando el rendimiento y la productividad laboral, también pueden influir en un menor porcentaje de bajas laborales entre tus operarios.  Los aromas te ayudan a crear  una imagen o percepción de tu marca positiva e incluso incitar a la compra en tus clientes

El olfato es el más fuerte de los sentidos, es más capaz de influir en la actividad cerebral. Los bulbos olfativos son parte del sistema límbico, estos se conectan directamente a las áreas del cerebro que procesan la emoción y el aprendizaje. «Esta es una de las razones por las que cuando olemos algo inmediatamente activamos y estimulamos nuestra memoria, relacionando el aroma con un recuerdo». ( No importa lo viejo que este recuerdo sea, gracias a los aromas y la estimulación que provoca podemos recordar momentos y situaciones que creíamos olvidados).

Los aromas no sólo ayudan a mejorar el rendimiento en el trabajo, sino que también mejoran la salud,  los empleados son menos propensos a tomar bajas por enfermedad debido a que su estado de ánimo es bueno y esto repercute positivamente en la salud. También los aceites esenciales tienen propiedades anti-virales, anti-bacterianas y anti-hongos, y usarlos en un entorno donde hay una gran cantidad de personas puede ayudar a mantener los gérmenes a raya.

La inhalación de cualquier aroma por desagradable u agradable que este sea activa el hipotálamo  (el área del cerebro que envía mensajes a otras partes del cuerpo). Una simple inhalación de un aroma puede causar muchos cambios en el cuerpo, incluyendo la activación del sistema inmune, que afecta a la presión sanguínea y estimula la digestión.

Si todavía no has utilizado el poder de los aromas en tu empresa, aún estás a tiempo de obtener los beneficios del uso de esta técnica en un espacio de trabajo compartido.  Sólo tienes que probar alguno de nuestros sistemas de ambientación inteligentes. En AMBIPER disponemos de dosificadores de ambientadores que se adaptan a cada tipo de empresa y sus necesidades, con un amplio catálogo de aromas propios e incluso podemos diseñar aromas a gusto de nuestros clientes.

Seis fragancias u aromas que en AMBIPER recomendamos para aumentar la productividad, mantener el buen humor y una mejor salud laboral.

1. Aroma a Limón. El aroma a limón promueve la concentración y  dispone de propiedades calmantes que son útiles cuando te sientes enfadado o ansioso. El aroma a limón también tiene propiedades antivirales y antibacterianas y puede ayudar a combatir los dolores de garganta y resfriados impulsando el sistema inmunológico del cuerpo y mejorando la circulación.

2. Aroma a Lavanda. Este aroma tiene propiedades que ayudan a controlar y calmar el estrés emocional. El aroma a lavanda tiene un efecto calmante sobre los nervios y puede aliviar la tensión y la depresión nerviosa, así como dolores de cabeza y migrañas.

3. Aroma a Jazmín. Como la lavanda, el jazmín también se utiliza para calmar los nervios, pero este aceite también se usa comúnmente como un antidepresivo debido a sus capacidades edificantes que producen una sensación de confianza, optimismo y energía renovada.

4. Aroma a Romero. ¡Este es perfecto para un lunes por la mañana! Además de mejorar la retención de la memoria (Estudios sobre el Alzheimer avalan su uso), el aroma a romero tiene propiedades que combaten agotamiento físico, dolores de cabeza y la fatiga mental. Es excelente para usar por las mañanas, cuando se necesita un poco de energía plus para comenzar a trabajar. El  romero también se utiliza por vía tópica para aliviar los dolores musculares y otros tipos de dolores.

5. Aroma a Canela. Las propiedades estimulantes de la canela puede ayudar a combatir la fatiga mental y mejorar la concentración y el enfoque. Si en tu espacio de trabajo se requiere un ambiente relajado o los trabajadores tienden a la fatiga, la canela es un aroma que ayudará a estabilizar y proporcionar la energía y concentración necesaria.

6. Aroma a Menta. La menta es un aroma refrescante que también está relacionado con la limpieza y la desinfección, incentiva la creatividad y el intercambio de ideas. Si necesitas un refuerzo de energía, este olor vigoriza la mente, favorece la concentración y estimula el pensamiento claro.

En AMBIPER recomendamos el uso de ambientadores o aceites esenciales de calidad, ya que estos no están compuestos con productos nocivos para la salud. Nuestros ambientadores para uso de marketing olfativo se realizan con productos de calidad y de base natural.

¿Y tú, con qué fragancia trabajarías mejor? Cuéntanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.